Enigmas de la Historia - Revistas de Arqueología - Revistas de Egiptología - Revistas de Antropología, Filología, Paleografía... | home
![]() |
|
![]() Revista "ArqueoHistoria" >>>
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Revistas de Arqueología, Antropología, Filología, Paleografía, Lexicografía, Epigrafía, Filosofía...
![]() ![]() ![]() |
Revista "ArqueoHistoria"
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Revista "ArqueoHistoria" - Fundada en 1997
Revista de Historia, Arqueología, Filología Clásica, Paleofilología, Paleografía, Lexicografía, Mitología, Antropología Física y Social, Paleoantropología, y otros estudios de Ciencias de Humanidades y Sociales.
Título: Arqueohistoria
ISSN: 1137-5221
Periodicidad: Mensual
Comienzo: Año 1, n. 1-
Publicación: Madrid : Arqueohistoria, 1997-
Notas: Es continuación de: "Arqueología sin Fronteras" = ISSN 1136-9205
Es suplemento de esta publicación: Especial Arqueohistoria = ISSN 1137-5515
Edición impresa: descatalogada
Edición electrónica: próximamente...
Revista ArkeoHistoria (Una Arqueología sin fronteras)
Año 1. 1997. Número 1.
![]() Las primeras esculturas de nuestros antepasados. (Jorge Díaz, Esteban Marquez Triguero).
Etnología: Santa María de Aguas Santas
Revisión de la Historia: La construcción de stonehenge (Duncan Alexander)
Revisión de la Historia: La más bella historia etimológica jamás contada. –Apero- (Jorge Mª Ribero-Meneses)
Egiptología: ¿Ajenaton profeta; moisés faraón? (Dr. Ibrahim Ates Ayllón)
Antropología: El cruce entre hombre y homínidos. (Jorge Mª Ribero-Meneses)
Historias del calendario: El verdadero origen del carnaval. (Jorge Mª Ribero-Meneses)
Los disparates del diccionario de la R.A.E. –Arrebatar, una palabra “arabe”- (Jorge Mª Ribero-Meneses).
Año 1. 1997. Número 2.
![]() Reportaje: El origen chino de la cultura olmeca. (Michael Skupin)
Paleopatología. Lepra precolombina. (Ercilio Vento).
Antropología. Don Julián y la Calavera de Pérex. (Aniano Cardiñanos López-Quintana).
Revisión de la historia: El castellano no procede del latin. II parte. (Jorge Mª Ribero-Meneses y Jorge Díaz)
Arquitectura: La evolución de la arquitectura india a lo largo de la historia. (Susana Ávila)
Gramática: La “jubilación” de la Ortografía. (Jorge Mª Ribero-Meneses)
Arqueoturismo: La ciudad romana de Baelo Claudia. (Pablo Montero).
Los disparates del diccionario de la R.A.E.: Hacha, una palabra “germánica”. (Jorge Mª Ribero-Meneses).
Año 1. 1997. Número 3.
![]() Paleoantropología: Atapuerca confirma a España como cuna del Homo Sapiens. (Jorge Mª Ribero-Meneses)
Arkeología precolombina: El monasterio de El Escorial, Un edificio hermético. (Alberto Pérez Gómez).
Arkeoantropología: La península ibérica, crisol de todas las razas humanas. (Jorge Mª Ribero-Meneses)
Arkeología precolombina: Sangre Azteca. (José Carlos Fernández).
Arkeología precolombina: Machu Pichu, una ciudad sin misterios. (Joan Ventura).
Arkeología precolombina: El noroeste ibérico, centro de difusión del laberinto prehistórico. (Pablo Novoa Alvarez).
Año 1. 1997. Número 4.
![]() Arqueología clásica: Lixus, la ciudad eterna. (Sergio Navío).
Hipótesis y teorías: La Atlántida, nuevas evidencias. (Jorge Díaz Sánchez).
Revisión de la historia: El castellano no procede del latín. IV parte. (Jorge Mª Ribero-Meneses)
Arqueología clásica: Dodona, el oráculo del viento. (Eugenio Gómez).
Los disparates del diccionario de la R.A.E.: Solidario, una palabra latina. (Jorge Mª Ribero-Meneses).
Etnología: En busca de los descendientes de turdetania. (Esteban Márquez Triguero).
Año 1. 1997. Número 5.
![]() Hipótesis: Tartessos descubierta. I parte. (Jorge Mª Ribero-Meneses)
Museología: Nuevos retratos tartésicos-Turdetanos para el museo “Posada del Moro” (Esteban Márquez Trigueros).
Arte Rupestre: Los dibujos rupestres en punta del este –Cuba- (José Ramón Alonso Lorea)
Muestra del Mes: La primera escultura de lince ibérico.
Paleontología: Dinosaurios en Iberia (Eugenio Gómez).
Indología: Los aspectos religiosos de las culturas del Indo. (María Teresa Román)
Los disparates del diccionario de la R.A.E.: Abundancia. (Jorge Mª Ribero-Meneses)
Año 2. 1998. Número 6.
![]() Polémica: La pirámide de Cuiculco. (Federico Pérez)
Espeleoarkeología: Cuevas con arte parietal prehistórico en España (Carlos Fierro)
Arte Rupestre: Gigantes en el desierto –Atacama- (Juan Adrada)
Mario Roso de Luna: un mártir de la ciencia. El gran olvidado de la generación del 98.
Atapuerca da la talla... no así sus excavadores. (Jorge Mª Ribero-Meneses)
Arqueoturismo: La ciudad de Madinat Al-Zahra. (Pablo Montero).
Para cualquier aclaración sobre las revistas, productos o contenidos, por favor no dude en ponerse en contacto con nosotros. Todos los comentarios y sugerencias acerca de esta página son bienvenidos, además de ser una fuente invaluable de información para nosotros. ¡Gracias! |